La chilena Intemperie Ediciones edita "Unca bermeja y otros poemas", de Bustriazo Ortiz
Entre la tradición y la vanguardia, Juan Carlos Bustriazo Ortiz (Santa Rosa de Toay -actualmente Santa Rosa, ciudad -capital de La Pampa-, 1929) crece como una flor poco menos que sola en la poesía de su provincia, y como una extraña expresión de lirismo y experimentación en la poesía de Argentina y Latinoamérica. De circulación completamente subterránea hasta no hace muchos años, pero con un prestigio mítico, la obra de Bustriazo empieza a ser conocida más allá de su provincia gracias a personas como Dora Battistón (durante cierto tiempo también su albacea), Cristian Aliaga, Miguel de la Cruz, Juan Carlos Pumilla, Carla Rivara y Sergio De Matteo, y desde que publicaciones como La Danza del Ratón, Alguien Llama, Diario de Poesía o Museo Salvaje empiezan a publicar sus poemas... Ha escrito más de setenta libros, de los que sólo seis fueron editados (Elegías de la piedra que canta, 1969; Aura de estilo, 1970; Unca bermeja, 1984; Los poemas puelches / Quetrales. Cantos del añorante, 1991 y Libro del Ghenpín, 2004)... (María Teresa Andruetto)
De Unca Bermeja
1
caéme la luna de las derrotas
rómpeme el aire las muchachas
que tengo en las pérfidas sienes
en la derecha costa mirla
bájase otoño de las nieblas
bájate niebla hasta mis muslos
regalaréte lengua ansiosa
hasta agoniarte y fallecérteme
hasta que mi amor póngate en yesca
rómpete taza sin ponzoña
estaráste en qué galladura
en qué preñez en que siga ardiendo
hasta quinientos o tres mil años
ay mi casada de tornasoles
mi algarroba de treinta sombras
entreilusionado no veréme
y en tus trémolos no seré padre
ay mi junca desriñonada
mi descaderada chilca augusta
ni mi partida muy serásme!
21 de otoño
De Elegías de la piedra que canta
Tan huesosita que te ibas
tan envidiada de qué sombras la tierra ardía huesosita
la siesta ardía melodiosa tan como ibas tu sonrisa era
una piedra arrobadora y era otra piedra mi costilla
dulcequeamarga solasola cuajada de alta pedrería eran
tus voces tan palomas eran tus manos piedras finas
guitarra tan azuladiosa eras la piedra que acaricia piedra
te ibas quién te roba última brisa de la brisa o
flauta mía o leja y rota tan huesosita que te ibas tan
de la gracia mucha y poca si cuando vuelvas ves mis
días oh piedra llena llaga
hermosa!
6 Comments:
Saludos!
¿Esa gran Luna es victima de un eclipse, no?
Veo muchas lunas en la red estos días.
Ah! Buena Luna.
Lunita,
Gracias por tu comentario de las fotos. Hacia meses que no iba a MG y justo ando con camara nueva....
No lei este post, pero el de Luna reina me gusto mucho.
besos,
Clalra
P.D. Saludos XNEM !!
Besos Clara!!!!
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Im-Presionante
Excellent, love it! » » »
Publicar un comentario
<< Home